La Nacionalidad es el vínculo que une a la persona con el Estado.
Por esta relación, el individuo disfruta de unos derechos que puede exigir a la organización estatal al aquí pertenece y ésta, como contrapartida, puede imponerle el cumplimiento de una serie de obligaciones y deberes. El artículo 15 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos establece el derecho de toda persona a una nacionalidad y a no verse privado arbitrariamente de ella y del derecho a cambiarla.
La Nacionalidad es un elemento fundamental en la vida del individuo, en tanto en cuanto le permite pertenecer a un grupo, identificarse con éste y al a vez, le otorga la protección del Estado y la posibilidad del ejercicio de sus derechos conforme a las normas jurídicas del mismo.
En definitiva, la Nacionalidad es la máxima expresión jurídica de la integración de una persona en una común edad estatal, es algo más que la autorización de residencia y trabajo.
De la
importancia de esta materia da idea el hecho que la Constitución Española le decía el artículo 11, en el cual se señala, entre otras cosas, que la Nacionalidad española se
adquiere, se conserva y
se pierde de acuerdo
con lo establecido por la Ley.
Son varias las formas por las cuales se puede adquirir la Nacionalidad Española.
Enumeradas sumarialmente estas serían:
En base a su situación se le asesora para indicarle por cuál de estas vías puede iniciar su solicitud para adquirir a Nacionalidad Española, así como se le explica exhaustivamente todos los trámites y fases, pués no hay que olvidar que se trata de un procedimiento que se puede alargar en el tiempo, desde que presentarnos nuestra solicitud para adquirir la Nacionalidad Española, hasta que esta se nos conceden.
Posteriormente se le puede gestionar y tramitar de forma personal dicha solicitud ante la Administración correspondiente, para sí o para los suyos, acompañándoles y guiándoles en todas sus fases.
España ha suscrito diversos acuerdos internacionales con diversos países, en este ámbito, con el fin de simplificar enormemente los plazos para aquellos nacionales, de dichos países, que deseen adquirir la Nacionalidad Española.
|
|
|